Cómo hacer una ampliación de hipoteca en La Caixa

La novación de hipoteca con La Caixa es una excelente oportunidad para que tengas dinero extra o para ampliar el plazo de pago de tu préstamo hipotecario. Si necesitas empezar este trámite, nosotros podemos prestarte la asesoría adecuada. 

En esta página tienes toda la información en general sobre qué es la ampliación de hipoteca

Que se puede modificar al hacer una ampliación de hipoteca en La Caixa

Generalmente, estas son las razones por las que puedes pedir una novación de hipoteca con Caixa: 

  • Ampliar el capital total. Lo que servirá para tener mayor capital que podrás usar en reformas, pagos o hasta en una segunda vivienda. 
  • Ampliar el plazo para el pago. Esto es perfecto porque tendrás la oportunidad de hacer frente a cualquier impago, y así evitar caer en mora con el banco. 
  • Ampliar el plazo y el capital. No hay problema si lo que deseas es hacer la ampliación del capital y también pedir que aumente el tiempo para pagar la totalidad de la hipoteca. 
  • Otros cambios. También, la novación te permite negociar con el banco el tipo de interés, pasar de un interés fijo a uno variable e, inclusive, acordar la eliminación de cláusulas o productos que ya no quieras tener. 

Para hacer cualquiera de estas operaciones, tienes ponte en contacto con nosotros o con La Caixa.

[wpforms id=»3507″]

¿Cuáles son los gastos para una ampliación de hipoteca con La Caixa?

Si el banco te da luz verde para la novación, existen algunos costes que debes asumir. Lo bueno es que siempre la ampliación de la hipoteca sale más barata que la subrogación y lleva menos papeleo que los créditos personales. 

Los gastos para ampliar tu hipoteca con La Caixa serían los siguientes: 

  • La notaría: la notaría tiene sus propios honorarios, pero el rango de coste suele ser entre el 0,2 % al 0,5 % del total adeudado. 
  • La comisión de novación: esta se sitúa entre el 0,1 % al 1 % de lo que reste por ingresar de la hipoteca. Aunque pudiese o no aplicar a ciertos casos. 
  • El registro de la propiedad: si necesitas modificar el registro de la propiedad, debes pagar el 50% de lo que cobre en total el notario. 
  • Tasación: esta operación depende de las condiciones de la vivienda. Pero si cuentas con una tasación que tenga 6 meses de vigor, la puedes utilizar. 

Lo importante es que acuerdes previamente con La Caixa lo que quieras modificar, ya que de ello deriva el gasto que se te aplicará o no.