El interés que pagarás por tu hipoteca viene dado por 4 términos: El Euríbor, el TIN, el TAE y el TINI. Como ves, los bancos no te lo ponen fácil para que puedas hacer una cuenta rápida.
En este artículo te contamos qué interés deberías pagar por tú hipoteca, sin tantas nomenclaturas que nadie entiende.
En tu hipoteca vas a tener dos tipos de intereses a los que hacer frente: El tipo de Interés Nominal (TIN) y la Tasa Anual Equivalente (TAE).
¿Qué es el TIN?
El TIN se obtiene de sumar el Euríbor más el diferencial que te aplica el banco. El TAE es otro interés mensual que te cobra el banco basándonos en muchas cosas, como la frecuencia de los pagos, las comisiones o los gastos de la operación.
Hoy en día, el TIN está muy bajo porque el Euríbor, el índice de referencia que determina el tipo de interés de la mayoría de hipotecas, está en cifras negativas. En mayo de 2019, el Euríbor estaba al -0,134 %, aunque con la perspectiva de que seguirá subiendo, como en los últimos meses, encareciendo los intereses a pagar.
En el primer trimestre de 2019, el interés medio de las hipotecas era el 2,13%. Si el TIN de tu hipoteca (Euríbor + diferencial que te aplica el banco) está por encima de esa cifra, eres de los que estarías pagando más. Si está por debajo, considérate un afortunado, pues además de que ya están bajos, tú disfrutas de los más ventajosos.
¿Qué es el TAE?
Luego está el TAE, cuya media actual, dato de marzo de 2019, está en torno al 2,39 %. Este índice es fundamental que lo tengas muy en cuenta, pues es el que marcará si tu hipoteca es cara o barata. Muchos bancos ofrecen un TIN muy bajo, que compensan imponiéndote en TAE más alto. Lo mismo sucede si es hipoteca de interés fijo o variable; usan uno para compensar al otro.
Ahora es un buen momento para firmar una hipoteca a un interés bajo. Dos ejemplos de ello sería lograr un tipo variable del Euríbor + 0,90% o un interés fijo de menos del 2% a 20 años. Ambas opciones se pueden formalizar todavía en algunas entidades.
El Euríbor y el TINI
La mayoría de las hipotecas a tipo variable, casi el 60 % de las que se firman, tienen un interés fijo inicial de un año y luego ya pasa a variable. Las condiciones más habituales, hoy en día, son el Euríbor + 0,99%, con un TINI (Tipo de Interés Inicial) del 1,99% el primer año y un TAE del 1,80%.
El otro más del 40 % de las hipotecas son a tipo fijo. El interés aumentará basándonos en el número de años que te hipoteques. Si es una hipoteca de tipo fijo a 15 años, el interés medio ronda el 1,75-2% TIN. Pero si es a 30 años, el TIN ronda el 2,5%.
Luego están las hipotecas mixtas, que dividen el préstamo en dos partes: Un tramo fijo y otro variable, referenciado por el Euríbor. Hoy en día, estas hipotecas a 30 años oscilan entre el 1,50% y el 2,20% en el tramo fijo y entre el 0,99% y el 1,40% en el variable.
Ya sabes, solo tienes que ver qué TIN y que TAE te indica el banco y compararlo con las cifras medias que aquí te hemos indicado para saber si tu hipoteca es cara o barata.