
¿Qué es una ampliación de hipoteca?
Básicamente es un cambio en el préstamo hipotecario actual, cambiando las condiciones actuales por una nuevas.
Los cambios que podemos hacer en este nuevo préstamo:
- Aumentar el importe: aumentar el capital de la deuda con el banco.
- Alargar el plazo de amortización: Aumentar el prestamo en mas cuotas.
- Ambos: aumentar tanto el tiempo de devolución como el capital esto nos hará pagar mas intereses.
Dicha operación financiera se tramita mediante «novación» que casi siempre es mas económico para el solicitante si lo comparamos con una nueva hipoteca o rehipotecar.
Cuando se puede solicitar una ampliación de hipoteca
Las ampliaciones de hipoteca se suelen pedir en momentos de dificultades económicas, o cuando se quiere reformar dicha vivienda.
Cualquier persona que tenga una hipoteca en una entidad bancaria y sea solvente podrá solicitar la ampliación de hipoteca. Cualquier entidad bancaria revisara los gastos e ingresos del solicitante y valorara sí es apto para pedir una ampliación en la hipoteca.

En el momento que vayas a la entidad donde solicitaste tu hipoteca, revisarán si has pagado bien y a tiempo lo que debías hasta ahora y si no has dejado de pagar en alguna otra entidad financiera. De esta manera, comprueban si vas a poder seguir abonando las cuotas. En el caso de que cumplas los requisitos, la entidad bancaria dará aprobará que se amplíe tu hipoteca.
Ten en cuenta que en algunas ocasiones las condiciones pueden ser perores de las que tienes, por eso contar con un asesor hipotecario para este tipo de financiaciones suele ser buena idea.
Contactar
Tipos de ampliaciones que podemos solicitar
Ampliamos plazo
Con esta modalidad podremos reducir la cuota que pagamos cada mes, seguramente tengamos un incremento en intereses. Recomendamos hacerlo cuando no se puede afrontar la cuota
Ampliamos capital
Podemos solicitarla cuando necesitamos dinero pero con esto ampliaremos el capital de la hipoteca, por ejemplo el caso de una reforma para la vivienda o comprar una 2º vivienda. Esta modalidad incrementara la cuota mensual.
Ampliamos ambos
Podemos solicitar dinero ampliando ambas cosas tanto dinero como plazo de devolución, de esta forma la cuota será similar a la que pagábamos pero aumentaremos los intereses que pagamos al banco
Requisitos para ampliar la hipoteca
Cuando tengamos claro cuál es el fin del dinero y tengamos decidido que parte del prestamo hipotecario queremos ampliar ya podremos ir al banco. Seguramente nos pidan una serie de información:
- Estar al corriente de los pagos, tal y como decíamos arriba.
- Situación laboral estable.
- Algún aval extra para asegurar al banco el pago de las cuotas.
ContactarSeguramente el banco quiera saber para que emplearas el dinero que vas a pedir en el caso de la ampliación de capital.
Gastos de una ampliación de hipoteca
El tramite que antes comentábamos como «novación» es mas económico que hacer una nueva hipoteca, pero tiene una serie de gastos:
- Gastos de notaria y registro.
- Impuesto de actos jurídicos documentados.
Los bancos suelen cobrar una comisión por la novación de hipoteca, normalmente es el 0,1% pero esto es mejor consultarlo con la entidad bancaria. Decir tambien que si la ampliación de la hipoteca solo afecta al plazo de devolución no tendrás que pagar el impuesto de actos jurídicos.
Los beneficios de ampliar una hipoteca
Entre las ventajas que puedes conseguir está la de que te va a salir más económico que realizar un préstamo personal, ya que el tipo de intereses y la tasa de amortización será mucho menores.
Como segundo punto está el hecho de que comenzar un préstamo nuevo siempre va a ser más caro por la cantidad de documentos y trámites que implica todo ese procedimiento.
Si quieres conseguir más información al respecto, en Prestamosolucion contamos con los mejores profesionales y conocedores del mercado hipotecario para que te asesoren y puedan conseguir las mejores condiciones para ti. El estudio de tu caso es totalmente gratuito.

Bancos para ampliar tu hipoteca
Listado de bancos en los que es posible llevar a cabo la ampliación de hipoteca:
- Ampliación de hipoteca en Bankinter
- Ampliación de hipoteca en ING
- Ampliación de hipoteca en Caixa
- Ampliación de hipoteca en Bankia
- Ampliación de hipoteca en BBVA
- Ampliación de hipoteca en Santander
- Ampliación de hipoteca en Ibercaja
Para acceder a las condiciones de cada uno de ellos pincha en los enlaces de cada banco o directamente contacta con uno de nuestros asesores de Prestamosolucion y te informaran de cómo ampliar la hipoteca en cada banco.